DECRETO DE ALCALDIA N° 012-2023-MDB/AL
Convocan al proceso de elección de los representantes de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD) del distrito de Bellavista, para el periodo 2024 – 2026
¿A quién beneficia?
- Representantes de la sociedad civil
- Miembros del Consejo de Coordinación Local Distrital
- Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE
¿A quién perjudica?
- Personas que no sean elegidas como representantes de la sociedad civil
- Personas que no sean miembros del Consejo de Coordinación Local Distrital
- Personas que no reciban apoyo de la ONPE
Servicio de asesoría y capacitación para postulantes a representantes de la sociedad civil en procesos electorales locales.
Servicio de logística y apoyo técnico para candidatos en el proceso eleccionario del Consejo de Coordinación Local Distrital.
DECRETO Nº 005-2023-AREQUIPA
Aprueban Reglamento del Comité Consultivo Regional de Turismo Arequipa
¿A quién beneficia?
- Sector turístico de la Región Arequipa
- Entidades públicas y privadas vinculadas al turismo
- Academia relacionada con el turismo
¿A quién perjudica?
- Entidades que no estén vinculadas al turismo
- Personas naturales que no estén involucradas en el sector turístico
- Entidades que no tengan interés en el desarrollo turístico
Agencia de turismo especializada en promover los destinos turísticos de la Región Arequipa, ofreciendo paquetes turísticos que incluyan visitas a lugares de interés turístico y actividades culturales y gastronómicas.
Consultoría especializada en asesorar a entidades públicas y privadas en la implementación de estrategias para el desarrollo turístico en la Región Arequipa, brindando servicios de planificación, marketing y gestión de proyectos turísticos.
DECRETO SUPREMO N° 134-2023-PCM
Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en los distritos de Puerto Inca, Tournavista, Yuyapichis y Codo del Pozuzo de la provincia de Puerto Inca del departamento de Huánuco, en los distritos de Constitución, Puerto Bermúdez y Palcazú de la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco y en el distrito de Sepahua de la provincia de Atalaya del departamento de Ucayali
¿A quién beneficia?
- Policía Nacional del Perú
- Fuerzas Armadas
- Ministerio del Interior
¿A quién perjudica?
- Población de los distritos afectados
- Empresas locales
- Derechos constitucionales de los ciudadanos
Servicios de seguridad privada para empresas locales en los distritos afectados por el Estado de Emergencia
Consultoría legal para asesorar a la población afectada en la defensa de sus derechos constitucionales
DECRETO SUPREMO N° 136-2023-PCM
Decreto Supremo que declara “Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia”
¿A quién beneficia?
- Ciudadanía
- Instituciones públicas y privadas
- Sociedad civil
¿A quién perjudica?
- Ninguno
Organización de eventos cívicos y culturales para conmemorar el ‘Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia’. Por ejemplo, la realización de desfiles, conciertos o exposiciones que promuevan los valores democráticos e institucionales.
Producción y venta de productos conmemorativos para el ‘Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia’, como banderas, insignias, camisetas o souvenirs relacionados con la celebración de esta fecha.
DECRETO SUPREMO N° 135-2023-PCM
Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en el distrito de Echarate de la provincia de La Convención del departamento de Cusco, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales
¿A quién beneficia?
- Población afectada por las intensas precipitaciones pluviales
- Gobierno Regional de Cusco
- Gobiernos locales involucrados
¿A quién perjudica?
- Gobierno Nacional
- Entidades públicas y privadas involucradas
- Gobierno Regional de Cusco
Servicios de transporte y logística para la entrega de bienes y servicios donados a la población afectada por desastres naturales.
Venta de equipos médicos y materiales de construcción necesarios para la respuesta y rehabilitación de zonas afectadas por desastres naturales.
DECRETO SUPREMO N° 133-2023-PCM
Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial, aprobado por Decreto Supremo N° 191-2020-PCM
¿A quién beneficia?
- Gobiernos regionales
- Unidades Técnicas de Demarcación Territorial
- Secretaría de Demarcación y Organización Territorial
¿A quién perjudica?
- Centros poblados que no cumplan con los requisitos de categorización o recategorización
- Distritos que no cumplan con los requisitos para su creación
- Ciudades o metrópolis que no cumplan con los criterios poblacionales
Servicios de consultoría para la actualización y elaboración de Estudios de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) para gobiernos regionales y Unidades Técnicas de Demarcación Territorial.
Desarrollo de software especializado en la gestión y seguimiento de acciones de demarcación territorial para gobiernos regionales y la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial.
DECRETO SUPREMO N° 276-2023-EF
Decreto Supremo que aprueba la ampliación de la
Garantía del Gobierno Nacional al Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU
¿A quién beneficia?
- Micro y pequeñas empresas (MYPE)
¿A quién perjudica?
- Grandes empresas
- Personas naturales que no son MYPE
Servicios financieros especializados para micro y pequeñas empresas (MYPE) que aprovechen la garantía del Gobierno Nacional para obtener créditos con facilidades de pago.
Consultoría especializada en asesorar a micro y pequeñas empresas (MYPE) en la obtención de créditos respaldados por la garantía del Gobierno Nacional.
DECRETO SUPREMO N° 275-2023-EF
Decreto Supremo que Autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales
¿A quién beneficia?
- Pliegos del Gobierno Nacional
- Gobiernos regionales
- Gobiernos locales
¿A quién perjudica?
- No se identifican perjudicados directos
Crear una consultora especializada en la gestión y administración de recursos públicos para brindar asesoría a los pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales en el manejo eficiente de los recursos transferidos.
Desarrollar una plataforma tecnológica para la gestión y seguimiento de la devolución de montos descontados a los beneficiarios, ofreciendo servicios de monitoreo y reportes automatizados para los pliegos del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.
DECRETO SUPREMO N° 274-2023-EF
Decreto Supremo que dicta disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del Aguinaldo por Navidad
¿A quién beneficia?
- Funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512
- Docentes universitarios a los que se refiere la Ley Nº 30220
- Personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153
¿A quién perjudica?
- Trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057
- Entidades públicas que cuenten con personal del régimen laboral de la actividad privada
- Gobiernos Locales
Crear una empresa de servicios de salud que contrate personal bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512 para que puedan recibir el Aguinaldo por Navidad.
Establecer una consultora educativa que brinde servicios a universidades y contrate docentes universitarios a los que se refiere la Ley Nº 30220, permitiéndoles recibir el Aguinaldo por Navidad.
DECRETO SUPREMO N° 032-2023-SA
Declarar de interés nacional el proyecto “Fortalecimiento de la atención de los servicios de salud en el segundo nivel de atención, Categoría II-2, 6° Nivel de Complejidad Nuevo Hospital Andahuaylas – Apurímac”
¿A quién beneficia?
- Población del ámbito de influencia del Hospital de Andahuaylas
¿A quién perjudica?
- Instituciones de salud privadas en el mismo ámbito
- Empresas de servicios de salud que no participen en el proyecto
- Población de otras regiones que no se beneficien del proyecto
Crear una empresa de servicios de salud especializada en el segundo nivel de atención en el ámbito de influencia del Hospital de Andahuaylas, para brindar servicios complementarios al proyecto de fortalecimiento de la atención de los servicios de salud.
Establecer una cadena de farmacias que se enfoque en proveer medicamentos y productos de salud específicos para las necesidades de la población beneficiada por el proyecto, garantizando un acceso conveniente a los mismos.