DECRETO LEGISLATIVO N° 1601
Decreto Legislativo que dicta medidas para fortalecer el Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú
¿A quién beneficia?
- Personal policial de la Policía Nacional del Perú en Situación de Actividad
- Cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú
- Alumnos de las Escuelas Técnico Superiores de la Policía Nacional del Perú
¿A quién perjudica?
- Entidades prestadoras de salud que no estén vinculadas al Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú
- Personas que no estén incluidas como beneficiarios del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú
- Instituciones que no estén relacionadas con la gestión de la salud policial
Crear una empresa de servicios médicos especializados dirigidos exclusivamente al personal policial y sus beneficiarios, ofreciendo atención de salud de calidad y especializada de acuerdo a las necesidades del Régimen de Salud de la Policía Nacional del Perú.
Desarrollar una plataforma de telemedicina especializada en atender las necesidades de salud del personal policial, facilitando la comunicación y atención médica a distancia, en colaboración con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de la Policía Nacional del Perú.
DECRETO LEGISLATIVO N° 1599
Decreto Legislativo para promover la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones
¿A quién beneficia?
- Empresas de telecomunicaciones
- Comunidades rurales
- Instituciones públicas
¿A quién perjudica?
- Empresas de telecomunicaciones establecidas
- Operadores de infraestructura existente
- Proveedores de servicios de telecomunicaciones
Crear una empresa de telecomunicaciones enfocada en proveer servicios innovadores en áreas rurales o de preferente interés social, aprovechando las exenciones regulatorias y el financiamiento disponible para la expansión de infraestructura.
Desarrollar una plataforma de servicios de telecomunicaciones que utilice tecnologías de punta, como 5G, IoT y big data, para ofrecer soluciones innovadoras a instituciones públicas y comunidades rurales, aprovechando las medidas especiales de flexibilización regulatoria.
DECRETO LEGISLATIVO N° 1598
Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 29408, Ley General de Turismo
¿A quién beneficia?
- Turistas
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
- Sector privado
¿A quién perjudica?
- Entidades públicas que no cumplan con las disposiciones
- Infractores de la legislación turística
- Entidades que no participen en la Red de Protección al Turista
Agencia de viajes especializada en turismo seguro, que brinde servicios de protección y asistencia a los turistas en coordinación con la Red de Protección al Turista.
Empresa de tecnología que desarrolle una aplicación móvil para turistas, que les brinde información, protección y asistencia en coordinación con la Red de Protección al Turista.
DECRETO LEGISLATIVO N° 1600
Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislativo N° 1126, Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas
¿A quién beneficia?
- SUNAT
- Policía Nacional del Perú
- Dirección General Contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior
¿A quién perjudica?
- Comerciantes minoristas
- Usuarios de bienes fiscalizados
- Personas involucradas en comercio clandestino vinculado a bienes fiscalizados o tráfico ilícito de drogas
Crear una empresa de consultoría especializada en asesorar a empresas sobre el cumplimiento de las normativas de control e investigación de insumos químicos y delitos conexos, brindando servicios de auditoría, capacitación y asesoramiento legal.
Desarrollar una plataforma digital que facilite el registro, control y fiscalización de bienes fiscalizados, ofreciendo herramientas de gestión y seguimiento para los usuarios, con el fin de garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar sanciones.
DECRETO SUPREMO N° 141-2023-PCM
Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lima, Pasco y de la Provincia Constitucional del Callao, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (2023-2024) y posible Fenómeno El Niño
¿A quién beneficia?
- Gobiernos Regionales
- Gobiernos Locales
- Instituciones públicas y privadas
¿A quién perjudica?
- Población afectada por las precipitaciones pluviales
- Empresas que operan en las zonas afectadas
- Agricultores y ganaderos afectados
Servicios de limpieza y descolmatación de canales y drenajes para apoyar en la reducción del riesgo de desastres en las zonas afectadas por las precipitaciones pluviales.
Venta de equipos y maquinarias especializadas en la prevención y mitigación de desastres naturales para ser utilizados por los gobiernos regionales y locales en las zonas afectadas.
DECRETO SUPREMO N° 289-2023-EF
Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a favor del Instituto Nacional Penitenciario
¿A quién beneficia?
- Instituto Nacional Penitenciario
¿A quién perjudica?
- No se identifican otros beneficiados ni perjudicados
Servicios de construcción y ampliación de infraestructura penitenciaria
Servicios de gestión y administración de proyectos de inversión en el sector penitenciario
DECRETO SUPREMO N° 288-2023-EF
Decreto Supremo que aprueba disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto público y de ingresos de personal a aplicarse durante el Año Fiscal 2024 para el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y las empresas y entidad bajo su ámbito
¿A quién beneficia?
- FONAFE
- Empresas bajo el ámbito de FONAFE
- EsSalud
¿A quién perjudica?
- Miembros de la Comisión Negociadora
- Gerente General
- Miembros del Directorio
Consultoría en gestión empresarial para empresas bajo el ámbito de FONAFE, especializándose en la implementación de las disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto público.
Servicios de asesoría legal y financiera para empresas que participan en negociaciones colectivas, brindando apoyo en la elaboración de informes técnicos- legales y evaluación del impacto económico en la entidad.
DECRETO SUPREMO N° 038-2023-RE
Decreto Supremo que autoriza a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao el pago de la cuota internacional no contemplada en el Anexo B: Cuotas Internacionales para el Año Fiscal 2023 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
¿A quién beneficia?
- Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos – ALAMYS
¿A quién perjudica?
- No se identifican perjudicados directos
Crear una empresa de consultoría especializada en la gestión de pagos de cuotas internacionales para entidades gubernamentales y organizaciones internacionales.
Ofrecer un servicio de asesoramiento financiero para empresas que necesiten realizar pagos de cuotas internacionales, incluyendo la gestión de equivalencia en moneda nacional y la financiación con recursos ordinarios.
DECRETO SUPREMO N° 037-2023-RE
Decreto Supremo que autoriza al Ministerio de Educación, a efectuar el pago de una cuota internacional no contemplada en el Anexo B: Cuotas Internacionales para el Año Fiscal 2023 de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
¿A quién beneficia?
- Organización del Convenio Andrés Bello de Integración Educativa, Científica, Tecnológica y Cultural
¿A quién perjudica?
- Ninguno
Crear una consultora especializada en la gestión de pagos internacionales para entidades educativas y culturales.
Desarrollar una plataforma de financiamiento colectivo para apoyar proyectos educativos y culturales internacionales.
DECRETO SUPREMO N° 036-2023-RE
Decreto Supremo que modifica el Anexo B: Cuotas Internacionales para el Año Fiscal 2023 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
¿A quién beneficia?
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
¿A quién perjudica?
- No se identifican perjudicados directos
Servicios de asesoría para la gestión y pago de cuotas internacionales a favor de organismos internacionales
Desarrollo de software especializado en la gestión de cuotas internacionales para entidades gubernamentales
DECRETO SUPREMO N° 039-2023-RE
Decreto Supremo que autoriza a la Autoridad Portuaria Nacional el pago de cuota internacional no contemplada en el Anexo B – Cuotas Internacionales para el Año Fiscal 2023, de la
Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
¿A quién beneficia?
- Autoridad Portuaria Nacional
- Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAHP)
¿A quién perjudica?
- Ninguno
Servicios de consultoría para ayudar a las empresas a entender y cumplir con las cuotas internacionales establecidas por normativas similares.
Desarrollo de software especializado para la gestión y seguimiento de pagos de cuotas internacionales para entidades portuarias y de transporte.
DECRETO SUPREMO N° 012-2023-TR
Decreto Supremo que aprueba el Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso
¿A quién beneficia?
- Trabajadores
- Personas en riesgo de trabajo forzoso
- Entidades públicas involucradas en la lucha contra el trabajo forzoso
¿A quién perjudica?
- Empleadores que utilizan trabajo forzoso
- Personas que se benefician del trabajo forzoso
- Entidades que incumplen el Protocolo Intersectorial
Consultoría especializada en la implementación del Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso para empresas y entidades públicas.
Desarrollo de tecnología para la supervisión y monitoreo del cumplimiento del Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso.