DECRETO DE ALCALDIA N° 012-2023-MDJM
Aprueban la “Directiva que aprueba el Procedimiento de Disposición de Vehículos Internados, Bienes Muebles Retenidos y Bienes Muebles Retirados declarados en estado de Abandono y/o Chatarra en el Depósito Municipal del Distrito de Jesús María” y sus anexos
¿A quién beneficia?
- Municipalidad Distrital de Jesús María
- Empresas de subastas
- Compradores de vehículos y bienes muebles
¿A quién perjudica?
- Propietarios de vehículos abandonados
- Personas que hayan perdido sus bienes muebles retenidos
- Municipalidad Distrital de Jesús María (en el aspecto de espacio en el depósito municipal)
Empresa de subastas especializada en la disposición de vehículos internados y bienes muebles retenidos declarados en estado de abandono en el Distrito de Jesús María.
Servicio de remolque y almacenamiento de vehículos para propietarios que deseen evitar que sus vehículos sean declarados en estado de abandono en el Depósito Municipal del Distrito de Jesús María.
DECRETO SUPREMO N° 028-2023-RE
Decreto Supremo que exonera del requisito de visa en la Calidad Migratoria de Turista a los nacionales de la República de El Salvador
¿A quién beneficia?
- Ciudadanos salvadoreños
- Turistas peruanos
- Empresas turísticas
¿A quién perjudica?
- Otros ciudadanos extranjeros
- Agencias de viaje que no operan con turistas salvadoreños
- Comercios locales que no reciben turistas salvadoreños
Agencia de viajes especializada en turismo para ciudadanos salvadoreños
Empresa de servicios turísticos que ofrezca paquetes exclusivos para turistas salvadoreños
DECRETO SUPREMO N° 259-2023-EF
Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a favor de diversos Pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
¿A quién beneficia?
- Servidores públicos del Gobierno Nacional
- Servidores públicos de gobiernos regionales
- Servidores públicos de gobiernos locales
¿A quién perjudica?
- Trabajadores no incluidos en los regímenes mencionados
- Entidades que no reciben la transferencia de partidas
- Ciudadanos que no reciben el bono excepcional
Crear una consultoría especializada en la gestión de recursos humanos para entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, enfocada en la implementación de beneficios laborales como el bono excepcional.
Desarrollar una plataforma digital para la gestión y registro de bonos excepcionales, dirigida a entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, que facilite el cumplimiento de los requisitos y procesos establecidos en la norma.
DECRETO SUPREMO N° 257-2023-EF
Decreto Supremo que otorga seguridades y garantías del Estado Peruano, en respaldo de las declaraciones, seguridades y obligaciones contenidas en los Contratos de Concesión de los proyectos “Enlace 500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas”, “ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas” e “ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas”
¿A quién beneficia?
- Empresas adjudicatarias de los proyectos
- Consorcio Transmantaro S.A.
- Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.
¿A quién perjudica?
- Empresas que no resultaron adjudicatarias
- Empresas que no participaron en el concurso
- Empresas que no cumplieron con los requisitos
Consultoría para asesorar a empresas en la participación de concursos de proyectos de infraestructura energética.
Servicios de construcción y mantenimiento de subestaciones eléctricas para proyectos de infraestructura energética.
DECRETO SUPREMO N° 258-2023-EF
Decreto Supremo que otorga seguridades y garantías del Estado Peruano, en respaldo de las declaraciones, seguridades y obligaciones contenidas en los Contratos de Concesión de los proyectos “ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas” y “Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV”
¿A quién beneficia?
- Alupar Perú S.A.C.
¿A quién perjudica?
- No se identifican perjudicados directos
Alupar Perú S.A.C. puede ofrecer servicios de consultoría y asesoramiento a otras empresas interesadas en participar en proyectos de concesión de infraestructura energética en el Perú, aprovechando su experiencia y conocimientos adquiridos en la obtención de seguridades y garantías del Estado para sus propios proyectos.
Alupar Perú S.A.C. puede establecer alianzas estratégicas con proveedores de tecnología y equipos para proyectos de infraestructura energética, ofreciendo soluciones integrales llave en mano a otras empresas que busquen participar en proyectos de concesión en el sector energético en el Perú.
Deja una respuesta